Tener confianza en uno mismo con el chakra raíz
Este artículo va a facilitar maneras de tener confianza en uno mismo con el chakra raíz explicando que es y ejercicios para poder armonizarlo.
Muchas veces nos ocupamos de nuestro bienestar haciendo yoga, fitness, armonizando ambientes, pero nos olvidamos de lo más importante: nuestro interior. ¡Qué importante es tener paz mental!
La teoría de los chakras nos explica que en el cuerpo hay centros de energía que se rigen por sus propias reglas. Evitar los desequilibrios y ayudar a la armonía van a hacer que la persona pueda vivir mejor. Por ejemplo: En el chakra solar van a estar alojadas las emociones.
Si usted está muy emocional, el equilibrio de este chakra va a ayudarlo a salir de esta situación y dejar de estar tan dramático. Va poder hablar y manejarse en la vida de forma más racional sin caer en exceso de sentimentalismo.
Como soluciones para estos desequilibrios hay soluciones como música, danza, piedras, alimentación, meditación guiada y ambientación. Desde ya le aviso, que ningún chakra se equilibra con una piedra y un cuadro del color del chakra. Es un conjunto. Lo ideal es poder hacer sesiones de gestión de centros de energía con nosotros o algún terapeuta especializado en esto.
Pero si usted no puede hacer eso, empiece con la música, danza y meditaciones guiadas. Con eso ya tiene trabajo para hacer en su casa y de forma gratuita. Intente buscar las respuestas en su interior y no en el exterior. Un desequilibrio que nació en el interior se resuelve en el interior no con la compra de un elemento externo. No se crea que por hacer un par de posiciones de yoga usted va a tener todas las respuestas. Pero lo que sí puede pasar, es que usted compre la piedra o haga yoga y eso lo motive a seguir profundizando el tema.
Le doy otro ejemplo para que entienda cómo leer el artículo. Si usted tiene el primer chakra desequilibrado, ponga música de tambores e intente danzar a ese ritmo. Sino le gusta bailar hágase masaje en los pies a la vez que escucha la música. Hágalo con mucha conciencia. Cuando termine de hacerlo de verdad se va a sentir mejor.
¿Qué es un chakra?
La palabra chakra significa rueda o disco en sánscrito. Cada chakra está relacionado a un centro nervioso diferente, y cada uno de ellos va a reflejar aspectos de nuestra vida como el bienestar, nuestra salud, y nuestra espiritualidad.
Distintas civilizaciones han estudiado la energía que circula por el cuerpo. En la antigua China la llamaban Chi y basaron gran parte de su medicina en ello. Los japoneses la llamaron Ki y los indios (de la India) la denominaron Prana. Es justamente de estos que viene la tradición de los chakras. Una suerte de núcleos energéticos ubicados de forma vertical imaginaria que va desde el perineo hasta la forma del aura.
Los chakras principales son siete. Cada uno de ellos tiene una vibración energética, se relaciona con un aspecto de la vida, influyen sobre los órganos y el funcionamiento del organismo, de nuestra psicología, emociones. A la vez cada chakra tiene un logo o mandala y se relaciona con un planeta y un color.
¿Cómo funcionan los chakras?
Cada chakra funciona como una válvula que se abre por sí sola. Este permite captar y canalizar la energía proveniente del universo. Cuando un chakra se encuentra libre de bloqueos capta la energía necesaria.
Por ejemplo, el quinto chakra, que se encuentra en la zona de la garganta, tiene influencia en cómo la persona expresa lo que le pasa. Por lo tanto, una persona que tenga equilibrado quinto chakra va a poder comunicar lo que le sucede interiormente a los demás.
En el caso lograr tener confianza en uno mismo con el chakra raíz es la característica más distintiva. Les dejo el artículo completo de chakras «Guía definitiva de todos los chakras» para que puedan ver los fundamento de cada chakra.
El primer chakra.
- Localización: en la base de la columna. Perineo.
- Nombres: Muladhara, o Raíz.
- Mantra: LAM.
- Color: Rojo y negro.
- Elemento regente: Tierra.
- Nota musical: Do.
- Planeta regente: Marte.
- Significado mayor: Abundancia, fuerza, salud, seguridad y supervivencia.
- Función: proporciona la energía a los demás centros, representa la vitalidad y la materia.
- Nivel: Orgánico.
Conceptos del primer chakra.
La energía que nutre a este chakra viene de la tierra. Allí se aloja todo lo primitivo: el deseo de vivir, el instinto de supervivencia. Permite la conexión entre la tierra y el ser humano. Aquí nace el concepto de anclaje y enraizamiento.
Es una chakra que gobierna los instintos de la vida, las necesidades básicas, cuestiones de seguridad y confianza en sí mismo. También se aloja en este vórtice de energía el anhelo de procreación y la necesidad de seguridad física y material. Nos conecta con el dinero, los bienes materiales, la alimentación y el hogar. Nos conecta con nuestros antepasados.
Desde allí, de ese lugar básico y primitivo, nos concede la posibilidad de trascenderlo, ir más allá de él y de comenzar el camino ascendente. Ir de lo más primitivo a lo más sutil. Lo vivido con la familia de origen queda almacenado en el primer chakra.
Por eso es la base de los demás chakras. Tiene como objetivo conectarnos con la higiene, la salud, la alimentación, el dinero, los bienes materiales y el hogar. Nos conecta con nuestros antepasados. Muchas veces la pérdida del primer chakra se produce por quedar atado a las primera malas experiencias de la infancia.
Nos da la fuerza necesaria para defender el espacio propio y poner límites. Necesitamos el elemento fuerza para materializar un proyecto, incluso para defender una idea.
El primer Chakra representa la vida de la materia. El sentimiento de pertenencia a un grupo. “La energía tribal”. La supervivencia. Tener confianza en uno mismo.
Signo de buen funcionamiento.
Las personas tienen confianza en sí mismas y en la vida, son capaces de dominar sus deseos sin que estos lo dominen a él. No viven apurados, aceptan los desafíos de la vida y valga la redundancia “tienen los pies bien puestos en la tierra”. La persona puede dormir bien, tiene una casa acorde a sus necesidades, un buen instinto de conservación. Hay una buena gestión en relación a los bienes materiales y su importancia.
Las tomas decisiones se realizan sin que «se vaya la vida» en ello. Si hay excesiva importancia en cada decisión es porque hay mucha inseguridad, o incluso el sentimiento que la supervivencia está en peligro.
Hay deseo de procreación. Cuando sentimos que podemos otorgar a la cría un ambiente seguro nos brota más fervientemente el deseo de reproducirnos.
Un signo que está bien equilibrado no tiene preocupaciones en exceso y menos por detalles sin importancia. Sabe distinguir lo importante de lo accesorio. Camina de forma segura. Hay una capacidad para organizarse, de tener disciplina, hay deseos y objetivos. Un sentimiento de “si puedo” sin desvalorizaciones.
Cómo ayudar al equilibrio del centro bajo.
- Música: música de tambores.
- Color: rojo. Puede ser un cuadro con un desierto o una lámpara roja.
- Visualización: meditación guiada del chakra raíz.
- Aceites esenciales: violeta, romero, incienso, cedro,clavo de olor y mi preferido zanahoria.
- Comida: basada en proteínas: carne, huevos, lácteos, pescados.
- Litoterapia: jaspe rojo, obsidiana negra, calcita roja, hematita roja, ágata roja. El Kit de Reiki con el símbolo CHO KO REI ayuda mucho a reconectar con la seguridad. «Kit de piedras naturales de ágata negra»
- Afirmaciones: “si puedo”, “Tengo confianza que se puede”, “Me siento seguro”, “Gracias por la vida que tengo y amo”.
- Tipo de yoga: Hatha Yoga: Desarrollo de la conciencia a través de la purificación y estimulación de la base corporal mediante determinados ejercicios y posturas físicas unidos a ejercicios respiratorios. Kundalini Yoga: Despertar de la denominada energía de la serpiente, que discurre desde el hueso coxal paralelamente a la columna vertebral y que, en su ascenso, activa y vivifica todos los demás chakras. Para ello existen diferentes ejercicios físicos y espirituales.
- Asanas: Uttanasana (postura de la pinza), Virabhadrasana 1 y 2 (postura del guerrero I y II).
- Flores de Bach: Clematis. Colocar 5 gotas de Clematis en cada una de las plantas de los pies. Extender con la mano sin dar masaje.
Si te interesó «Tener confianza en uno mismo con el chakra raíz» tal vez puedan interesarte mis otros artículos sobre chakras